Darle dinero a un niño para comprar una casa. Esta es la medida que toman muchos padres cuando les resulta imposible a sus hijos elegir una vivienda por sí mismos por falta de ahorros o de la financiación necesaria. Recuerde que normalmente las entidades financieras no prestan más del 80% del valor de tasación del apartamento, y además del 20% restante el comprador debe pagar un 10-15% adicional correspondiente al costo de compra del nuevo. casa.
No te pierdas: ¿Cuánto dinero necesitas para comprar una casa?
Ante esta situación, muchos jóvenes recurren a sus padres o familiares para obtener el resto del capital necesario para la compra de una vivienda. Sin embargo, muchas personas ignoran el hecho de que aunque se trata de una acción entre miembros de la familia, Darle dinero a un niño para comprar una casa implica ciertos procedimientos y acciones fiscales que no se pueden ignorar. Por tanto, es muy importante que antes de realizar esta práctica, se consideren bien las repercusiones que tendrá tanto para el donante como para el receptor.
Aquí repasaremos las diferentes opciones que existen para ofrecer dinero a familiares para comprar una casa y las repercusiones que tienen en Hacienda. Básicamente, y cómo ellos señalan Desde el Ático Legal, lo más importante es determinar si es más recomendable donar o pedir prestado dinero para comprar la casa.
Dar dinero a un niño para comprar una casa: ¿préstamo o donación?
Si bien esta es una pregunta que los padres ni siquiera hacen cuando les dejan dinero a sus hijos, la realidad es que es lo primero que hay que decidir. Como mencionamos anteriormente, estas dos acciones se gravan de manera diferente, ya que esto es crucial para determinar si va a donar o prestar dinero a su hijo para comprar el apartamento. Basado en esto, tendrás que pagar más o menos impuestos y presentar uno u otro modelo tributario..
Donar a un niño o familiar para comprar una casa
Lo primero que debes saber es que esta opción impuesto sobre donaciones y se rige por la normativa vigente en las distintas Comunidades Autónomas. Quien recibe el dinero, llamado concesionario, es el contribuyente de este impuesto.
Como regla general, la donación directa de padres a hijos. tener primas importantes o deducciones fiscales en la mayoría de comunidades autónomas. En concreto, el impuesto debe pagarse en la comunidad habitual del beneficiario (donde residió la mayor parte de los días durante los cinco años anteriores).
Por esta razón, antes de darle dinero a un niño para comprar una casa como regalo, es importante considerar cuidadosamente cuales son las ventajas fiscales ofrecidos por la comunidad autónoma en la que reside y, principalmente, la requisitos requeridos para poder aprovecharlo.
También es importante recordar que, al calcular los impuestos, Hacienda estima un valor más alto porque la relación entre el donante y el receptor o receptor es más lejana. Asimismo, el Tesoro Público también tiene en cuenta los activos anteriores del beneficiario de la donación, por tanto Según el grado de consanguinidad y la herencia previa del receptor de la donación, el coeficiente de multiplicación aumenta impuesto sobre donaciones.
Un último aspecto muy importante: las ventajas fiscales vinculadas a la donación de dinero para la compra de una vivienda no se aplican de forma automática, pero sí requieren algunos trámites. Sin ir más lejos, es habitual que estas donaciones deben hacerse en documento público..
Prestar dinero a un niño o familiar para comprar una casa
La segunda opción para darle dinero a un niño para comprar una casa es un préstamo. Esta operacion está exento de ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales), aunque se debe presentar la autoliquidación del impuesto (modelo 600) e indicar la exención antes mencionada.
Otro aspecto importante es que existe evidencia de la obligación del receptor de devolver el capital prestado (de lo contrario sería una donación encubierta). Si bien, en el caso de préstamos entre particulares, prevalece la libertad de ejecución prevista en el artículo 1255 del Código Civil, es fundamental que la devolución del dinero se realiza dentro de los plazos establecidos y es demostrable.
Por este motivo, se recomienda Establecer un contrato privado con los términos y condiciones del préstamo.. En cuanto a los diferentes pagos, Deben realizarse mediante transferencia bancaria. y que se guarde el recibo de todos (si están a la vista, lo que es menos recomendable, ya que puede levantar sospechas para Hacienda, se debe emitir un recibo por cada pago).
Conviene pagar mediante transferencia bancaria y conservar los justificantes para tener constancia de que se ha devuelto el dinero del préstamo.
Al ser un préstamo privado, no debe haber interés (más en el caso de un préstamo de padres a hijos). Sin embargo, dado que la regla general que establece la ley es que cualquier préstamo devenga intereses (que deben incluirse como rendimiento del capital en el impuesto sobre la renta personal del donante), es fundamental dejar claro en el contrato que, en este caso, no existen tales intereses.
Tenga cuidado de no devolver el dinero prestado por los padres
Un error con graves consecuencias es que el beneficiario termina no devolviendo el dinero prestado para la compra de la casa a los miembros de su familia. En ese caso, Hacienda considerará que el préstamo ha sido condonadoes decir, se ha cancelado el pago total o parcial de la deuda.
este perdón debe pagar yl Impuesto sobre donaciones. Además, existe el riesgo de perder todos los créditos fiscales previstos en las donaciones entre padres e hijos por no cumplir con los requisitos establecidos.
Cómo ves, meclave para dar dinero tu hijo para comprar una casa es dejar muy claro si quiere donar o prestar, ya que cada una de estas opciones tiene sus peculiaridades, tanto en forma de bonificaciones como de impuestos.