
Cuando llega el momento de comprar una casa, debe evaluar las ventajas y desventajas de vivir en un apartamento o en una casa separada. Este dilema asume una importancia innegable que merece ser sopesada antes de tomar decisiones apresuradas. Vivir en el tercer piso de un edificio es muy diferente a ser dueño de una casa de campo.
Las dos propiedades constituyen modelos habitacionales prácticamente antagónicos; son dos tipologías que nada tienen que ver entre sí. Por lo tanto, vale la pena evaluar todos los pros y los contras. si buscas entre la oferta que presenta el mercado.
Lectura recomendada: Beneficios de vivir en un ático
Beneficios de vivir en una casa independiente
Los compradores que quieran adquirir una vivienda independiente se beneficiarán de las siguientes ventajas. Aquí hay una lista de factores que aumentarán su calidad de vida.
-
Más privacidad y tranquilidad
Esta es una de las principales virtudes de la vivienda independiente. La ausencia de vecinos en los pisos superior e inferior contribuye a una mayor privacidad. También eliminará el ruido o las conversaciones de quienes viven al otro lado de la pared de su sala de estar. En una vivienda unifamiliar, obtienes una dosis de tranquilidad y privacidad. Dos activos intangibles que para algunos no tienen precio.
-
Más espacio y comodidad
Las viviendas unifamiliares tienden a acumular más metros cuadrados que un piso. Acomodan más espacio, su ancho es enorme y sus interiores son de concepto abierto.. Toda esta superficie de la que puedes disfrutar si te mudas a una casa independiente se traduce en comodidad. Descubrirá que su comodidad vale la pena en números enteros en una casa con habitaciones grandes.
-
Facilidad de reformas
Uno de los aspectos más complicados de vivir en una propiedad vertical es la dificultad de realizar cualquier obra o renovación. Es importante recordar que iniciativas de este tipo, si acaban afectando al resto de la comunidad, deben ser consultadas con el resto del barrio. Por otro lado, en una casa independiente, puedes tomar decisiones unilaterales, libremente, sin depender de otros. Puede realizar ampliaciones o modificaciones. elementos estructurales que desee.
-
Ahorro en gastos de comunidad
Otra ventaja de las casas independientes es la inexistencia de gastos de comunidad inherentes al bloque de inmuebles. Los habitantes de un edificio tienen que pagar unas cuotas mensuales que, en una vivienda individual, no tendrás que pagar.
-
espacios al aire libre
Las casas independientes suelen integrar extensiones de tierra en sus metros cuadrados, espacios exteriores que se pueden transformar en porches o jardines en la parte trasera donde se puede plantar un jardín, construir una piscina o preparar barbacoas. Cuando se trata de la vida familiar, estas partes de la casa añaden algo más de lo que un apartamento puede hacer por sus habitantes.
-
Apto para niños y mascotas.
Hace un momento hablábamos del espacio extra que valoran las casas independientes. Estos jardines que rodean la casa y que puedes personalizar a tu gusto son perfectos para mascotas y niños.. Por otro lado, hemos dicho antes que el interior de una propiedad con estas características es más grande, un espacio que te permite vivir más cómodamente con tu familia.
-
Contacto con la naturaleza
Ya lo dijimos en nuestro artículo sobre la compra de un piso nuevo en las afueras; muchas de las propiedades independientes en venta están ubicadas lejos del centro de la ciudad, donde existe la mayor proliferación de edificaciones. En estas áreas suburbanas hay menos contaminación, es más fácil salir a hacer ejercicio y está más cerca de los espacios verdes. Un lujo.
Desventajas de vivir en una casa independiente
Pero no todo saldrá bien en una casa independiente, porque vivir en este tipo de casa conduce a más de un fracaso.
-
Mayor aislamiento
La falta de vecinos que mencionamos anteriormente, si no se desea, puede ser un desafío. Las casas unifamiliares tienen inherentemente un aislamiento que es una de sus características más intrínsecas. Tampoco te pondrás en contacto con el resto de la comunidad. si compra este tipo de propiedad.
-
Servicios menos básicos
Vivir en una vivienda independiente conlleva una importante desconexión de los servicios básicos que facilitan la vida a sus habitantes. Las áreas alejadas de los centros urbanos no están tan bien provistas de escuelas, supermercados y restaurantes.. Estarás más alejado de la vida en sociedad.
-
Facturas más altas y caras
Los precios de las casas independientes son superiores a la cantidad que pagas por un apartamento. Su superficie, la inclusión de un jardín y otro tipo de equipamiento potencian su valor económico en el mercado.. Por otro lado, las facturas de aire acondicionado que tendrás que pagar periódicamente también serán más caras, ya que las estancias que componen una vivienda unifamiliar son más grandes y por tanto más difíciles de enfriar o calentar.
-
mas expuesto
Una casa independiente no está anexa a ninguna propiedad, No está integrado en un complejo residencial o edificio de apartamentos, lo que dificulta que los ladrones accedan o se acerquen. Está más expuesto y este nivel de exposición puede atraer presencias no deseadas que representan un peligro.
-
precios mas baratos
Aunque los apartamentos en el centro de algunas ciudades tienen precios exorbitantes, por regla general, el valor de una propiedad ubicada en un edificio es más rentable que el de una vivienda unifamiliar. Los pisos ubicados en los pisos intermedios de un edificio no tienen la misma área que un chalet. Por otro lado, tampoco permiten ciertas comodidades que eleven los precios de una propiedad independiente. Por tanto, no hay duda de su rentabilidad. Si desea saber cuánto cuesta un apartamento en función de su ubicación, lea este artículo para averiguar qué piso es mejor para vivir en un edificio nuevo.
-
Más conectado con tus vecinos
Un apartamento es parte de un complejo residencial ubicado dentro de un edificio. Esta proximidad a vecinos y vecinos de otras casas te pondrá en contacto con otras personas., que puede ayudarlo siempre que lo necesite. No estarás aislado. Serás integrado en un grupo de vecinos.
-
Limpieza fácil y rápida
Los espacios que completan un piso son más pequeños que los que constituyen una casa independiente. Un atributo de estas características constituye una ventaja real en el ámbito del trabajo doméstico, ya que limpiar, ordenar y mantener la casa presentable no será una tarea tan agotadora.. No tomará tantas horas. Ahorrarás tiempo.
-
Mas seguridad
Acceder a un edificio siempre será más complejo que intentar entrar en una vivienda independiente. Un bloque de viviendas proporciona protección, conexión y proximidad al resto de la comunidad garantiza la seguridad. que una propiedad aislada no puede otorgar. Por tanto, este factor aparece como un valor añadido.
-
Ahorros en aire acondicionado
A diferencia del alojamiento independiente, Las partes pequeñas de los apartamentos tardan menos en enfriarse o calentarse. Esto significa que resultan en una reducción sustancial en las facturas que recibirá por los servicios que contrate.
-
dimensiones más pequeñas
Así como las estancias reducidas son una ventaja para ahorrar en facturas, el espacio limitado también significa que no podrá disfrutar de tanta comodidad. No será tan adecuado para formar una familia ni tan beneficioso si su intención es tener una mascota. mascota. Entonces, un pequeño espacio puede funcionar en tu contra.
-
pierdes privacidad
La proximidad a sus vecinos también es un factor que puede afectar su privacidad. Su proximidad puede causar dificultades para buscar la paz y la tranquilidad.. Todo el ruido y las conversaciones se pueden filtrar a través de las paredes que separan las casas.
-
gastos de comunidad
Cuando compras un apartamento tendrás que afrontar una serie de desembolsos obligatorios que no podrás ignorartales como gastos de comunidad que cubren el mantenimiento del edificio o derrames que necesitará contribuir financieramente.
-
no se puede extender
Si finalmente decides comprar un piso, debes tener en cuenta que aceptar esta propiedad implica que adquiere proporciones. Quiere decir: No podrás ampliarlo porque tu casa no tiene terreno ni jardín que te permita ampliarlo. de sus metros cuadrados.

Beneficios de vivir en un apartamento
Ahora que hemos cubierto los pros y los contras de vivir en una casa independiente, vea si está más interesado en comprar un apartamento.
Desventajas de vivir en un apartamento
Como hicimos con las casas autónomas, estas son las complicaciones que puede enfrentar al mudarse a un departamento.
Vivir en un apartamento o en una casa separada asume un conjunto de ventajas y desventajas en diferentes áreas.. La escala puede ir de una forma u otra, dependiendo de los gustos y deseos de sus compradores, ya que ambas opciones tienen ventajas y desventajas que deben ser consideradas cuidadosamente.