
Sin duda, el IVA en viviendas nuevas Esta es una de las principales preocupaciones de los compradores de vivienda. apartamentos nuevos. Antes de hablar de las diferentes tasas impositivas que gravan una vivienda, es importante que sepas que el IVA en alojamiento no cambió con respecto al año anterior.
El IVA de la vivienda en 2021 es del 10% del valor de la propiedad. Este impuesto solo se paga en el caso de una vivienda nueva, sin embargo, existen excepciones y otros gastos relacionados con la compra de una vivienda nueva que debes conocer y que te explicamos a continuación.
¿Qué es una casa nueva?
Centrándonos en el tema central de este artículo, lo primero que debemos hacer es aclarar Qué se entiende por casa nueva. Según establece la Agencia Tributaria, las viviendas de obra nueva o primera entrega son:
Los adquiridos al promotor cuando finalice la construcción o rehabilitación, salvo que las viviendas hayan sido utilizadas de forma continuada durante un período igual o superior a dos años por personas distintas de los adquirentes.
Como explicaremos un poco más adelante, si se considera nuevo o no es fundamental a la hora de calcular el IVA en la compra de una casa, ya que la administración aplica diferentes tipos de impuestos (IVA o impuesto de transmisiones patrimoniales) dependiendo de su consideración.
A efectos fiscales, un nueva casa o nuevo apartamento Es la que se adquiere del promotor una vez finalizada su construcción o rehabilitación. Para Hacienda, una casa está lista cuando el arquitecto y el aparejador a cargo del proyecto entregan el certificado de finalización.
Artículos recomendados:
-
¿Es mejor comprar nuevo o usado?
-
¿Qué es un apartamento nuevo?
No obstante, existen dos excepciones que hacen que una vivienda nueva se considere de segunda mano y por tanto no tener que pagar IVA en obra nueva:
- Si estos ya han sido arrendado por el desarrollador por dos años o más a terceros distintos de los nuevos propietarios. Si los propios inquilinos adquieren el inmueble, siempre se considera nuevo.
- EL nuevos apartamentos de banco. De hecho, estas propiedades fueron vendidas por el desarrollador al banco, por lo que la gerencia ya no las considera nuevas.
¿Cuánto es el IVA en una casa nueva?
¿Cómo se paga el IVA en una nueva vivienda? Lo primero que debes saber es que el El IVA solo se aplica a las viviendas nuevas. El IVA en segundas residencias no existe: en su lugar, deben pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales.
EL Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (ver documento) establece que los adquirentes de inmuebles nuevos destinados fundamentalmente a vivienda (edificios en los que al menos el 50% de la superficie edificada se destine a vivienda, incluidos garajes y anexos cedidos en común – siempre que el número de plazas de aparcamiento adjudicadas a cada propietario no exceda de dos unidades -) deberá pagar la tasa del impuesto vigente al momento de la transacción.
Como ya especificamos al principio del artículo, el IVA de una casa nueva en España es del 10% del valor del inmueble. El pago del Impuesto al Valor Agregado se hará en beneficio del vendedor, quien será el responsable de registrarlo en la Hacienda Pública.
Vivienda es una edificación o parte de ella destinada a la habitación o alojamiento de una persona física o de una familia, constituyendo su vivienda o el asiento de su vida doméstica.
Gestión fiscal general
Excepciones al pago del IVA por vivienda nueva: 4 y 21%
Aunque en general el IVA a pagar es del 10%, existen algunas excepciones a tener en cuenta, ya que existen otros dos tipos impositivos.
- IVA superreducido del 4%: afecta a las viviendas de protección oficial (OPA) en régimen especial o promoción pública.
- 21% IVA: Aplica únicamente para establecimientos comerciales (sean o no parte de ellos para uso residencial) y estacionamientos en la medida en que superen las dos unidades mencionadas anteriormente.
tipo de propiedad |
IVA aplicado |
Vivienda de protección oficial en régimen especial o promoción pública (incluido arrendamiento con opción a compra) + garajes (máximo dos plazas y anexos) |
4% |
Nuevo alojamiento gratuito (incluido alojamiento de alquiler) + garajes (máximo dos plazas y anexos) |
diez% |
Locales comerciales y parkings (a partir del tercero) |
veintiuno% |
Alojamiento Islas Canarias |
7% (IGIC) |
casas usadas | No (Impuesto sobre transmisiones patrimoniales) |
IVA sobre vivienda nueva en alquiler con opción a compra
y que decir de IVA en alquiler de alojamiento con opción a compra? En este caso, Hacienda aplica las mismas tarifas explicadas anteriormente. Es decir, el 10% en viviendas nuevas de carácter general y el 4% en aquellas con protección oficial de régimen especial o promoción pública. Estos mismos porcentajes de IVA para viviendas nuevas se aplican a los dos aparcamientos y los anexos que se alquilan juntos.
El ‘IVA’ del alojamiento en Canarias
Finalmente, ¿qué pasa con el IVA en la compra de viviendas nuevas ubicado en el territorio de Las Islas Canarias? Como es costumbre en las islas de este archipiélago, los compradores deberán pagar el IGIC (Impuesto General Indirecto de Canarias), impuesto con Siete% en general.
IVA en casas antiguas
A pesar de la creencia de algunos compradores, sin IVA en alojamientos de segunda mano. En este tipo de transacciones, el comprador debe pagar el Impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas (PTI) en la finca regional donde se encuentra la propiedad.
No se pierda: ¿Qué es un prestamista hipotecario sin deuda y por qué es mejor que ser una garantía?
El valor del impuesto de transmisiones patrimoniales varía según cada comunidad autónoma y corresponde a un porcentaje (generalmente entre el 6 y el 10%) del valor transmitido del inmueble (en algunos casos existen tipos reducidos).
Esperamos que este artículo sobre el IVA en las viviendas nuevas te haya ayudado a aclarar todas tus dudas.
Imágenes: Unsplash (Ray Reyes y Daniel Brubaker).