riego de plantas en forma de casa

Una hipoteca verde es un tipo de préstamo que premia en mejores condiciones la compra y construcción de viviendas más eficientes o su rehabilitación para los mismos fines. (ser más cuidadoso con el medio ambiente). En concreto, estas ecohipotecas están destinadas a la compra de inmuebles con certificado de eficiencia energética A o B oa su rehabilitación (viviendas o edificios) siempre que se mejore su eficiencia energética en al menos un 30%.

El surgimiento de la hipoteca verde responde fundamentalmente a tres factores:

  1. La creciente sensibilidad de los compradores a la hora de adquirir viviendas más eficientes energéticamente. Algo que, por otro lado, tiene un impacto importante en el valor mensual de la factura de la luz.
  2. La máxima importancia que los bancos y las empresas dan a la protección del medio ambiente en sus políticas de responsabilidad social corporativa.
  3. Ayudar a reducir las emisiones de los edificios de la Unión Europea.

¿Qué es una hipoteca verde?

Como decíamos antes, las hipotecas verdes son un nuevo tipo de hipoteca comprometida con edificios con un mejor rendimiento. Aunque actualmente son muy poco comunes, las predicciones apuntan a que proliferarán en los próximos años.. ¿Por qué? Básicamente, porque serán impulsados ​​por la Unión Europea, que tiene entre sus objetivos para 2050 conseguir cero emisiones y edificios con un consumo energético casi nulo. Según la Federación Hipotecaria Europea (EMF), los edificios generan actualmente el 36% de todas las emisiones de dióxido de carbono en Europa y el 40% del consumo de energía.

En este sentido, la Energy Efficient Mortgages Initiative (EEM) es un plan creado por la Unión Europea para normalizar la eficiencia energética en los préstamos para la vivienda, que cuenta además con el apoyo de algunos de los bancos europeos más importantes. Se supone que esta iniciativa fomentará la contratación de hipotecas verdes en los próximos años, ya que con ellas se conseguirá el objetivo de descarbonizar la economía mediante la financiación de viviendas verdes o más respetuosas con el medio ambiente.

En un principio, las primeras ecohipotecas se concedieron a determinados promotores que apostaban por edificios eficientes. Aún, El número de bancos que ofrecen estos préstamos hipotecarios ecológicos a particulares va en aumento.. Pero todavía queda un largo camino por recorrer antes de que estén completamente estandarizados en Europa. Uno de los principales problemas es que hay entidades que aceptan un certificado energético estándar, mientras que los expertos consideran que deberían exigir un sello de sostenibilidad más internacional, como Breeam, Leed o Passivhaus. Ahí es donde entraría el sello de la hipoteca verde EMF.

Beneficios de una hipoteca verde

Independientemente de su contribución para hacer de la Tierra un planeta más limpio, los principales beneficios de una hipoteca verde son:

  • ahorro economico– Permite a los compradores o propietarios de viviendas más eficientes obtener préstamos a tasas de interés más bajas (a veces el el descuento es entre 10 y 20 puntos básicos) o mejores condiciones (por ejemplo, menos aportación de capital inicial).
  • menos riesgo: Al pagar cuotas hipotecarias mensuales más bajas y una factura de energía más baja, el cliente reduce su perfil de riesgo, lo que también termina beneficiando a la entidad financiera (menor riesgo de impago). Según financeur.com, la tasa de morosidad es un 32% inferior a la de otros préstamos hipotecarios.
  • Mayor valor de la propiedad: A medida que las casas son más eficientes, su valor de mercado es mayor (especialmente para el futuro).

Hipotecas verdes en España

Las hipotecas verdes en España han sido relativamente cortas y llegó un poco tarde en comparación con otros países europeos. Efectivamente, desde el punto de vista legal, no se hizo ninguna referencia hasta la nueva ley hipotecaria que entró en vigor hace apenas unos meses y que trajo cambios importantes en el proceso de adquisición de viviendas.

Familia de hipoteca verde en forma de casa de dibujo de prado verde con las manos

La entidad holandesa Banco Triodos fue la encargada de introducir este tipo de hipoteca en el mercado español en 2013. Sin embargo, actualmente existen otras bancos que ofrecen hipotecas verdes en su catálogo de productos: Hypothèques.com (Union des Crédits Immobiliers), Bankinter, Caixabank, BBVA, Santander, Caja Rural y el intermediario financiero RN.

Al elegir un préstamo, lo mejor es consultar diferentes ofertas en uno de los simuladores de hipoteca verde que puedes ver en internet. Como siempre decimos, consulta las condiciones de cada presupuesto para elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.

En general, los bancos con hipotecas verdes aplican una tasa de interés más baja en comparación con los préstamos convencionales. En ocasiones, incluso pueden rebajar la aportación personal necesaria para aprobar la aprobación de un préstamo hipotecario (si te preguntas cuánto se tarda en conceder una hipoteca, consulta nuestro artículo).

Aparte de esta reducción, las ecohipotecas se diferencian poco de sus contrapartes Común. también ellos tienen que ir Unido otros productos complementarios que el banco te ofrecerá para beneficiarte de las mejores condiciones: tarjetas de crédito, seguros, etc. Asimismo, también es habitual que incluyan el pago de la comisión correspondiente.

Como ves, contratar una hipoteca verde puede ser una buena alternativa si quieres comprar una vivienda de alto rendimiento o reformarla, ya que tu tipo de interés está ligado al nivel de esta eficiencia energética. Sin embargo, debes tener en cuenta que Es un mercado que aún no está lo suficientemente maduro en España (tampoco en Europa) y que está a punto de explotar.. Sin embargo, la apuesta de la Unión Europea por un planeta más limpio apunta a que las hipotecas verdes proliferarán en los próximos años y tendrán criterios de evaluación más precisos. También que puedan llegar con mejores condiciones que las que se ofrecen actualmente.