
La arquitectura modular representa un cambio significativo en el edificio, sustituyendo el sistema tradicional de construcción de viviendas exteriores con materiales de por vida (ladrillos, cemento …) por un sistema de fabricación industrial. Este sistema apareció a mediados del siglo XIX y rápidamente se convirtió en una alternativa viable a la construcción tradicional.
El auge de la arquitectura modular que ves hoy, tanto en la construcción de casas prefabricadas como en edificios de departamentos, se justifica por las ventajas que aporta en términos de reducción de costes y sostenibilidad, sobre todo. Estos son los puntos fuertes de la arquitectura modular.
¿Qué caracteriza a la arquitectura modular?
La arquitectura modular se caracteriza por toda la casa no está construida en su lugar (como en la arquitectura tradicional). algunas partes de la casa se realizan fuera del sitio, en una fábrica, lo que garantiza un mejor control de calidad de la construcción y la posibilidad de realizar una producción estandarizada.
No te pierdas ¿Cuánto duran las casas prefabricadas?
Además, la fabricación se realiza mediante módulos prefabricados o piezas independientes que deben ser ensambladas en fábrica o en el lugar de instalación de la casa. Este sistema permite crear proyectos escalables donde los módulos se pueden agregar o reemplazar con gran facilidad, dependiendo de las necesidades de los ocupantes de la vivienda.
Un número creciente de desarrolladores confía en esta construcción industrializada. Por ejemplo, Aedas Homes ya utiliza fachadas industrializadas en algunas de sus promociones.
Ventajas de la arquitectura modular
De esta característica principal de la construcción modular, es fácil deducir la principal ventaja Qué está mal con eso:
- Oportunidad. Gracias a la arquitectura modular, los plazos se reducen hasta en un 60% frente a la construcción tradicional porque todo se planifica en fábrica, por lo que la fabricación de los paneles se realiza en paralelo con el montaje. En este otro artículo, puede ver cuánto tiempo lleva construir una casa prefabricada.
- Ahorro de costes. La reducción del tiempo de fabricación de los módulos (debido a la estandarización del proceso) y la producción a gran escala significan una reducción paralela de los costes de fabricación. si de hecho, el precio medio de una construcción modular se sitúa entre 800 y 1000 euros / metro cuadrado, mientras que la construcción tradicional asciende a 1.300-1.600 euros.
- Mayor eficiencia energética. tan alcanzado por utilizar repetidamente materiales ecológicos así como adaptarse a los requisitos del certificado de eficiencia energética. Además, las casas modulares utilizan energía renovable, lo que las hace más eficientes energéticamente. Por otro lado, ser módulos prefabricados, son geométricamente perfectos y encajan perfectamentepor tanto, no hay pérdida de calor ni de refrigeración. Por otro lado, ¿las casas prefabricadas son ecológicas? Lo cierto es que tienen una mayor capacidad de reciclaje, tanto de los materiales utilizados como de la propia construcción, ya que las viviendas se pueden reutilizar y trasladar.
- Menor impacto ambiental. Porque se construye en fábricas, los módulos generan menos residuos, porque existe un control absoluto de los componentes del proceso de fabricación. Se trata de un cambio radical de la arquitectura modular frente a la arquitectura tradicional al aire libre, que genera una gran cantidad de residuos y cuyo destino genera importantes gastos.
- Permite la personalización. Mientras hablamos de construcción estandarizada versus arquitectura modular, la verdad es que el Facilidad para agregar o quitar módulos prefabricados en casa permite una mayor personalización de proyectos (especialmente en casas prefabricadas). si de hecho, las casas modulares se pueden diseñar y modificar según presupuesto, necesidades y gusto de los compradores.
- es flexible. El diseño personalizado que ofrece la arquitectura modular lo convierte en muy flexible para adaptarse a diferentes usos, como crear espacio adicional en el jardín que los propietarios puedan montar y desmontar según sea necesario.
- Mayor movilidad. Ésta es otra peculiaridad de este tipo de construcción, ya que algunas casas modulares se pueden mover fácilmente a su ubicación o incluso ser transferido a otras ubicaciones sin daños.
Construcción con módulos prefabricados
El proceso de fabricación de una construcción modular es muy diferente al de una construcción tradicional, en que es puedes comprobar el resultado final antes de la instalación y realizar los cambios necesarios.

En general, la arquitectura modular se realiza en tres fases:
- fase de desarrollo del proyecto. En esta primera fase, establecer todas las especificaciones técnicas a seguir durante todo el proceso de fabricación. Gracias a esta planificación anticipada, se consiguen grandes ahorros de costes y optimización de los recursos disponibles.
- fase de fabricación. Este paso se realiza en la fábrica y Incluye toda la obra de construcción por módulos. casa prefabricada dependiendo del diseño del proyecto. La ventaja obtenida en esta etapa del proceso es un mejor control de los residuos generados tanto en fábrica como posteriormente en campo, además de ahorrar tiempo y dinero gracias a la producción estandarizada de piezas.
- fase de montaje. Esta es la última parte, en la que se lleva a cabo el montaje de los diferentes módulos que constituyen la casa y su instalación en el terreno. En esta etapa se minimiza el daño físico al terreno donde está instalada la vivienda, ya que el tiempo de montaje es muy corto por estar totalmente planificado.
Gracias a las ventajas de la arquitectura modular, su uso se ha extendido no solo a fabricación de casas prefabricadas, sino también por el de edificios residenciales, edificios de oficinas, escuelas, hospitales… Con las ventajas de hacerlo más rápido, a menor costo y con menor generación de residuos.