La evolución del Euribor en 2020, con nuevas caídas, amplía la brecha entre el crédito hipotecario fijo y variable en beneficio de este último, hasta tal punto que los ahorros pueden ascender ahora a más de 2.000 euros al año en comparación con los préstamos firmados hace cinco años.
En cuanto a la emisión de crédito hipotecario fijo o variable en 2020, la Asociación Hipotecaria Española (AHE) realizó un cálculo teórico con un préstamo contratado a tipo fijo y variable en 2016, cuando el Euribor empezó a caer, por importe de 150.000 euros a 25 años. El estudio concluye que el coste adicional de la hipoteca a tipo fijo superaría los 2.000 € anuales, según el diario El Mundo.
La clave de esta situación radica en el colapso de Euribor que se situó en el 0,042% en enero de 2016 y cayo hasta llegar -0,465% a finales de octubre 2020.
Un cargo adicional de 300 euros solo durante los primeros doce meses
En agosto, la tasa de interés promedio al inicio de la hipoteca era del 2.18% para las hipotecas de tasa variable (649 euros en los primeros doce meses) y 2,87% para el paquete (701 euros), según INE. Esta diferencia de 50 euros al mes supone Suplemento de 300 euros solo al final del primer año.
No se pierda: cómo afecta el euríbor a su hipoteca.
Por esta razón, la simulación AHE de 2016 a 2020 da una diferencia mucho mayor a favor de las hipotecas variables (más de 2.000 euros).
A pesar del coste adicional, cada vez se contratan más préstamos hipotecarios a tipo fijo.
Sin embargo, un dato muy relevante es que en Enero de 2016, solo el 10% de los préstamos hipotecarios a tasa fija versus 90% a tasa variable. Pero esto no es menos cierto que Agosto de 2020 -los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE) – El 46,2% de los préstamos hipotecarios contratados fueron a tipo fijo frente a una tasa variable del 53,8%.
El tipo de interés medio de las hipotecas a tipo fijo es del 2,3% frente al 2,6% de las hipotecas variables.
Después de cambiar las condiciones, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios a tipo fijo es del 2,3% (657 euros) frente al 2,6% (680 euros) de los préstamos hipotecarios a tipo variable. Si calculamos la letra de estas dos hipotecas sobre un préstamo de 150.000 euros a 25 años, tenemos una diferencia de 276 euros en doce meses. La hipoteca a tipo fijo representa 680 euros para los próximos doce meses, mientras que la hipoteca a tipo variable asciende a 657 euros en este período. Esta diferencia del 0,3% en doce meses supondrá un coste adicional de 276 euros a razón de 23 euros más al mes.
¿Es más rentable una hipoteca a tipo variable?
La rentabilidad de las hipotecas a tipo variable es aún mayor el de las hipotecas a tipo fijo. Sin embargo, la tendencia de las hipotecas no es solo contratar más hipotecas de tasa fija, sino convertir las hipotecas de tasa variable en hipotecas de tasa fija.
Si es más rentable con tasa variable, ¿por qué se contratan con tasa fija?
Esta es una pregunta muy interesante que ya hemos intentado responder en el artículo titulado ‘Hipoteca Variable o Fija. ¿Cuál elegir y por qué? ‘
Todo depende de la situación personal de cada uno.. Es cierto que las previsiones del Euribor a uno o dos años siempre son negativas, pero si firmas un préstamo hipotecario a 25 años, lo que hace el indicador en los dos o tres primeros años no es tan relevante.
Además, si el Euribor está en mínimos históricos, tarde o temprano tendrá que subir y, en un momento dado, la parte de la hipoteca fija será más rentable que la variable. Lo que nadie sabe es cuándo se producirá este cambio. Actualmente, algunas hipotecas cambian el tipo de interés para evitar sorpresas desagradables.
Los secretos para obtener una hipoteca de tasa fija o variable
Mejor a tarifa plana si …
- La hipoteca es por diez años o menos.
- Podrá cancelar la hipoteca en poco tiempo.
- Espera que sus ingresos aumenten en los próximos años.
Mejor a tasa variable si …
- Duermes más tranquilo con un precio fijo que no depende del desarrollo económico.
- La duración es superior a esos diez años.
- No espera que sus ingresos mejoren en los próximos años.