
¿Qué ha pasado en el mercado de la vivienda nueva libre en la ciudad de Barcelona en los últimos cinco años? Cómo estuvo el tendencias de ventas y precios? ¿Son las casas más grandes ahora? En este artículo te contamos cómo evolucionó la nueva construcción de la ciudad de Barcelona durante el periodo 2015-2020.
Estoy de acuerdo con usted Datos del ayuntamiento de la Ciudad Condal, y contrariamente a lo que algunos puedan pensar, la venta de viviendas nuevas de forma gratuita -sin contar la VPO- ellos ralentizaron algo en los últimos años.
Como puede ver en la tabla siguiente, el año 2015 fue la mayor cantidad de ventas nuevas construcciones libres en la ciudad (1.132 viviendas). Los siguientes años con mejores cifras fueron 2016 (1.101 hogares), 2019 (1.099) y 2017 (1.082). Se observó parálisis del mercado por coronavirus en 2020, año en el que solo se concretaron 857 ventas (peores datos de la serie 2015-2020).
Año | Venta gratuita de viviendas nuevas | Ventas totales de viviendas (% de viviendas nuevas gratuitas) | Superficie media (mdos) | Precio (€ / mdos) | Precio total (€) |
---|---|---|---|---|---|
2015
|
1,132 |
12.229 (9,26%) |
84 |
3237 |
292.000 |
2016 | 1,101 | 14.266 (7,72%) | 86,2 | 3.850 | 351,400 |
2017 | 1.082 | 15.676 (6,90%) | 92,6 | 4.048 | 377,700 |
2018
|
994 | 13.791 (7,21%) | 82,2 | 4.416 | 378,700 |
2019
|
1.099 | 13.409 (8,20%) | 90,7 | 4.675 | 456.500 |
2020
|
857 | 9,861 (8,70%) | 84,7 | 4.953 | 439.000 |
Tomando como referencia los valores totales de venta de vivienda (nueva, usada, libre y protegida), el mercado de obra nueva ha concentrado en los últimos años la próxima cuota de mercado: 9,26% en 2015 (más de 12.229 ventas totales); 7,72% en 2016 (14.266 ventas); 6,90% en 2017 (15.676 ventas); 7,21% en 2018 (13.791 ventas); 8,20% en 2019 (13.409 ventas); y 8,70% en 2020 (9.861 ventas). Como vemos, y con la excepción de 2015, fue en los dos últimos años que la vivienda nueva libre conquistó la mayor parte del mercado inmobiliario.
Sin cambio significativo de tamaño
Donde no se ha producido un cambio significativo en los últimos cinco años es en el tamaño de las viviendas nuevas compradas de forma gratuita en el municipio de Barcelona. Como podemos ver, la superficie media de los productos vendidos está cambiando entre 80 y 90 metros cuadrados construido. Solo en 2017, este número se superó ligeramente (92,6 metros cuadrados). En el extremo opuesto, el año de venta de las casas más pequeñas fue 2018 (82,2 metros cuadrados).
en una relación con año pasado, la superficie media registrada (84,7 metros cuadrados) no refleja la tendencia actual detectado en varios estudios que encontraron que los compradores Buscan propiedades más grandes después de la pandemia de salud.
Incremento continuo de precios
Sin duda, son los precios los que han mostrado un Incremento gradual durante los últimos años. Como puede ver en la tabla, el coste de la vivienda nueva en Barcelona aumenta año tras año. Al inicio de la serie analizada (año 2015), el precio por metro cuadrado de 3.237 € / mesdos. Al final del quinquenio (2020), el precio por metro cuadrado de una obra nueva en Barcelona (en este caso el Ayuntamiento no distingue entre libre y protegida) fue 4.953 € / mesdos, 53% más hace cinco años.

Es verdad que el precio total medio más alto de una casa nueva en Barcelona no se registró en 2020, sino un año antes (456.500 euros) De hecho, como ya hemos mencionado, 2019 fue el segundo año de ventas de los apartamentos nuevos más grandes (90,7 m)dos promedio) del período analizado. Si a este dato le sumamos que también fue el segundo período con mayor precio por metro cuadrado, el resultado es este récord de precio medio de vivienda nueva en Barcelona.
Finalmente, tomando el mercado de vivienda en su conjunto (nuevo y usado) en la ciudad de Barcelona, vemos que el precio por metro cuadrado bajó de 2.719,0 euros en 2015 a 4.170,4. Estos números representan un Crecimiento del 53,38%, similar al experimentado exclusivamente por obra nueva.