
O El precio medio de las viviendas nuevas en la capital, Madrid, fue de 3.267 euros el metro cuadrado construida en diciembre de 2019, valor que implica un Incremento del 6,6% respecto a finales de 2018. Los barrios con precios más elevados fueron Salamanca y Chamberí. Ésta es la principal conclusión del Nueva casa de estudios en Madrid publicado por la empresa de tasación.
Por otro lado, en las principales ciudades de la región metropolitana en la comunidad de Madrid, el precio de la vivienda nueva de tipo medio alcanzó los 2.023 euros por metro cuadrado, lo que implica un 3,1% más que a finales de 2018. La Sociedad de Tasación destaca que la evolución de los precios en los municipios analizados sugiere una fase de crecimiento muy leve y, en algunos casos, aumenta hacia la estabilización.
Después de analizar los datos de su estudio, la empresa predice que el el ciclo inmobiliario se acerca a su máximo crecimientoCon esto, el mercado se acercará al crecimiento cero en el mediano plazo, como algunos municipios comienzan a darse cuenta.
Sin embargo, y como señalan varias fuentes, la capital española sigue siendo uno de los referentes en el mundo inmobiliario. Sin ir más lejos, Madrid está considerada, junto con Barcelona, una de las diez capitales europeas más atractivas para invertir en 2020, como concluye el estudio “Tendencias del mercado inmobiliario en Europa 2020” realizado por la consultora PwC y el Instituto de Terras Urbanas. Este atractivo también fue confirmado por la consultora Knight Frank, quien subrayó en su “Prime Global Forecast 2020” que Madrid será la cuarta ciudad del mundo donde más aumentará el precio del mercado residencial prime este año.
Los barrios más caros y baratos de Madrid
Este incremento del 6,6% en el precio de la obra nueva en la ciudad de Madrid (el coste por metro cuadrado bajó de 3.404 euros en 2018 a 3.627 euros en 2019) colocó a la capital un 2,1% por encima de la media española, donde los precios subieron solo un 4,5% respecto al año anterior.
No te pierdas: Todas las promociones de obra nueva en venta en Madrid.
Desglose de precios por barrio, el que tuvo mayor subida de precio fue Salamanca. Con datos a cierre de 2019, el precio medio de las viviendas nuevas es de 6.037 euros el metro cuadrado. el distrito de Chamberí es el segundo más caro, con precios de 5.571 euros el metro cuadrado, mientras centrar ocupa el tercer lugar con una media de 5.024 euros pagados.
al otro lado de las escaleras están Vicálvaro, Villaverde y Vallecas, los tres con precios inferiores a 2.600 euros el metro cuadradoDónde. En concreto, Vicálvaro ofrece viviendas nuevas por 2.228 euros; Villaverde a 2.283 euros y Puente de Vallecas a 2.545.
Sin embargo, a pesar de la diferente evolución de los barrios de Madrid, el estudio de Taxation Society destaca un elemento común: en total, el precio de las viviendas nuevas ha subido. particularmente llama la atención la FFuerte subida vivida en Vicálvaro, donde las propiedades de nueva construcción se encarecieron un 10,7%. Este es el distrito donde más subieron los precios (aunque en 2018 fue el segundo en el que menos cambiaron).
el distrito de Fuencarral-El Pardo es el segundo con mayor subida de precio, con un incremento anual del 8,4%. Luego viene la Jubilación, con una variación del 8,1% respecto a 2018.

Por el contrario, los distritos de la capital con menor variación porcentual en los precios de las nuevas construcciones respecto a 2018 fueron Usera (2,8%), Puente de Vallecas (3%) y Villa de Vallecas (4,4%).
Los municipios más caros de Madrid
Donde no hubo sorpresas es entre los municipios del área metropolitana de Madrid. El incremento de precio durante 2019 fue del 3,1% de media y ascendió a 2013 euros por metro cuadrado. La lista de los municipios de Madrid más caros para comprar una vivienda nueva está encabezada por PORozuelo de Alarcón, seguido de Alcobendas y Boadilla del Monte.
Más precisamente, el metro cuadrado de obra nueva a un precio de 2.890 euros en Pozuelo; 2.725 euros en Alcobendas y 2.515 en Boadilla del Monte. Resulta que estas ubicaciones ocuparon las mismas posiciones en 2018. Junto al ranking están Parla (1.630 euros) y Torrejón de Ardoz (1.685 euros).
El metro cuadrado de obra nueva en Pozuelo de Alarcón tiene un precio de 2.890 euros
En cuanto a los incrementos porcentuales, la los precios subieron más en Coslada (9%), Alcobendas (3,8%) y Parla (3,5%). Al mismo tiempo, se mantuvieron estables en Las Rozas (0,2%), Pozuelo de Alarcón (1,2%) y Fuenlabrada (1,7%).
The Appraisal Society también indica en su informe que algunas de las ciudades que tuvieron incrementos significativos en junio (Coslada y Boadilla del Monte) no aumentaron en el segundo semestre del año. Y señala que esto podría deberse a factores como un crecimiento económico menor al esperado o cambios en la tasa de desempleo.
Por otro lado, el estudio destaca que La subida de precios en la capital madrileña indujo un cierto movimiento centrífugo de la demanda para las poblaciones de la aglomeración, con la consecuente escalada de precios en estos entornos, especialmente en lugares donde las viviendas nuevas son más asequibles.
Algunos indicadores relevantes en la Comunidad de Madrid
El estudio también analiza el Índice de Confianza Inmobiliaria, el Índice de Esfuerzo Inmobiliario y el Índice de Asequibilidad para ayudar a comprender mejor el mercado inmobiliario en la Comunidad de Madrid.
También, los índice de confianza está en 51,3 puntos de un total de 100 al cierre de 2019, lo que implica un descenso respecto a los 53,3 puntos del trimestre anterior y 7,4 puntos respecto al primer trimestre. Sin embargo, es superior a la media española (50,8).
O índice de esfuerzo inmobiliario mide la relación entre precios y salarios y asciende a 8.2. Estos son los años de pago completo necesarios para comprar una vivienda de obra nueva en Madrid. Hace un año era exactamente hace 8 años y está por encima de la media nacional (7,4 años).
Finalmente, el índice de accesibilidad, que mide la capacidad de acceder a nuevas viviendas sumando salarios y deudas, es equivalente a 92, lo que implica un esfuerzo más que suficiente para comprar una casa.
En resumen, la vivienda nueva aumentó un 6,6% en 2019 en la capital Madrid y un 3,1% en su área metropolitana. El precio del metro cuadrado construido es de 3.267 euros en las ciudades y 2.023 euros en las zonas urbanas. Los barrios de Madrid que cerraron el año con precios más altos fueron Salamanca, Chamberí y Centro. Los municipios con mayor precio por metro cuadrado son Pozuelo de Alarcón, Alcobendas y Boadilla del Monte.