
¿Cuáles son los mejores barrios para vivir en Madrid? Si bien la capital es una ciudad con grandes contrastes entre los distintos barrios en los que se divide, existen determinadas áreas que, por una razón u otra, resultan especialmente atractivas..
Si está buscando dónde comprar una casa, debe saber qué tienen para ofrecer los diferentes barrios de la ciudad. Aunque depende de las necesidades y estilo de vida de cada uno, para ayudarte en la tarea seleccionamos el seis mejores barrios para vivir en Madrid. Tampoco cuesta nada leer estos artículos donde hablamos de las zonas con más ventas de pisos nuevos en la capital Madrid y las zonas donde las nuevas construcciones encarecieron en 2019.
Chamberí: calidad de vida en el centro de Madrid
El primer barrio que aparece en nuestra selección de los mejores barrios para vivir en Madrid es el legendario Chamberí. Su cercanía al barrio de Salamanca está a su favor, pero sin los inconvenientes de ser una zona animada.
No te pierdas: Nuevas promociones en la capital de Madrid
Ofrece una gran calidad de vida porque tiene unoabundantes servicios como escuelas, hospitales y comercio, así como muchas opciones de ocio, principalmente en Malasaña y Chueca. Su oferta cultural incluye varios museos (Sorolla, Geominero, Metro y Arte Público) y teatros (La Abadía, Galileo y Canal).
O El único inconveniente es que tiene pocos espacios verdes. e instalaciones deportivas: entre ellas destacan el Parque Santander y las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II.
Es una zona caracterizada por la presencia de edificios modernistas, neogóticos y neomudéjar y su oferta habitacional está íntimamente ligada a la rehabilitación de estos edificios.. El precio medio de una vivienda en esta zona es de alrededor 5.000 euros / metro cuadrado.
Moncloa-Aravaca: una oferta variada para familias
La zona de Moncloa-Aravaca ofrece gran variedad a la hora de elegir dónde vivir. Aquí están los distritos de Argüelles, el más urbano; campus universitario, ideal para estudiantes por su cercanía al campus de la Universidad Complutense; Puerta de Hierro, que es uno de los barrios más exclusivos de Madrid; Aravaca, donde el casco antiguo convive con nuevas promociones de apartamentos, villas y chalés; Plantando, con exclusivas urbanizaciones de chalets; y Valdemarin, donde se concentra la oferta de alojamiento de lujo más reciente.

Uno de los puntos fuertes de este distrito es, sin duda, este heterogéneo Qué es: tus vecinos pueden elegir entre vivir en zonas comerciales y concurridas como Argüelles o zonas más residenciales y tranquilas como Valdemarín. Lo mismo ocurre con la oferta de inmuebles que, según la zona, se compone de edificios de apartamentos, viviendas unifamiliares o adosados.
Esta diversidad de ambientes y propiedades, asociada a una Bien oferta educativa y de servicioss, hacen de Moncloa-Aravaca uno de los mejores barrios para vivir de la ciudad de Madrid. El precio aproximado del alojamiento en esta zona supera 4.800 euros / metro cuadrado.
Chamartín: un territorio en expansión
Situada al norte de la ciudad, Chamartín es una de las mejores zonas para vivir en la ciudad de Madrid y también uno de los mas solicitados. A su favor, es más tranquila que otras zonas de la moda de Madrid, como La Latina y también Tiene estacion Chamartin que comunica la capital con el resto de España.
No te puedes perder: Los mejores barrios de Barcelona para vivir
Sin duda, es una de las zonas selectas de Madrid, con viviendas de calidad y un precio medio que supera el. 5.000 euros / metro cuadrado. Su oferta cultural y de ocio incluye el Auditorio Nacional de Música, el Museo de Ciencias Naturales y el estadio Santiago Bernabéu. Es un Área de negocios contrastes en los que los grandes rascacielos (las Cuatro Torres y el Kio en Plaza de Castilla) y el barrios residenciales de élite como El Viso.
Chamartín ofrece oportunidades de ocio, cultura y servicios ya que está ubicado en la ciudad y muy bien comunicado con otros barrios. Además, es un campo en expansión con el desarrollo en los próximos años de Madrid Nuevo Norte.
Otros proyectos en curso en las inmediaciones son Madrid Skyline, el nuevo rascacielos formado por dos torres de aproximadamente 100 metros de altura y 25 plantas que albergarán 600 viviendas, y Caleido, la quinta torre de Madrid.
Sanchinarro y Valdebebas: los nuevos barrios de Hortaleza
Situada al noroeste de Madrid, hay dos áreas residenciales que se han desarrollado en los últimos años y que aunque están lejos del centro de la ciudad, tienen buenas comunicaciones.
Sanchinarro Destaca por su tranquilidad y cercanía al aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas. Es un barrio apto para familias gracias a sus múltiples parques infantiles, dos hospitales, varios colegios y un gran centro comercial.
Valdebebas tomó forma en sólo diez años, con un gran oferta de vivienda social complementada con promociones de vivienda gratuitas ofrecen todos los servicios. Dos de sus mayores atractivos son Parque de Valdebebas, una superficie forestal de más de 450 hectáreas y la ciudad deportiva del Real Madrid. Valdebebas se ha convertido en una zona sostenible con muchos espacios verdes y varios kilómetros de ciclovías.
Ambos cuentan con metro ligero, Cercanías y varias líneas de autobús para comunicarse con el centro y alrededores.
Fuencarral-El Pardo: un barrio amplio y variado
Fuencarral-El Pardo se caracteriza por uno de los barrios más grandes, pero a la vez menos poblado y con más variedad entre sus barrios. Aquí se encuentran Barrio del Pilar, Mirasierra y El Goloso, muy aptos para familias porque tienen muchas escuelas, servicios de salud y parques. Otros distritos más recientes son Las Tablas, Tres Olivos o Montecarmelo.
Las mesas Es una zona residencial muy bien comunicada por metro, tranvía y varias líneas de autobús. Aquí también se han establecido muchas empresas como Telefónica o BBVA. Tiempo Tres Olivos y Montecarmelo también ofrecen una buena comunicación, con la ventaja de ser barrios nuevos con espacios verdes, amplias avenidas y gran proyección.
Todos estos aspectos hacen de Fuencarral-El Pardo uno de los mejores barrios de Madrid para vivir. El precio medio por metro cuadrado ronda 3500 euros.
Retiro: exclusividad y pulmón verde
Aquellos que prefieran vivir en el centro de Madrid pueden encontrar la ubicación ideal en el barrio del Retiro. Especialmente para vivir con niños, gracias a parque de retiro, uno de los mejores pulmones verdes de la capital. La desventaja es que las casas son más caras cuanto más cerca están del parque, tanto en venta como en alquiler.
Es una zona tranquila, cerca del Zona comercial Goya y Serrano; a la oferta cultural constituida por Museos del Prado, Thyssen y Reina Sofía y con una buena oferta de escuelas y centros de salud. La variedad de sus barrios permite encontrar alojamiento más económico en los más alejados del centro o apartamentos de lujo en edificios rehabilitados en el barrio de los Jerónimos. El precio medio de la vivienda en el Retiro supera 4.500 euros / metro cuadrado.