mejores barrios para vivir en malaga

¿Estás buscando casa en la capital andaluza? Lo primero que debes saber es que los mejores barrios para vivir en malaga se dividen entre la playa y el centro de la ciudadcon una gama de propiedades que le permiten elegir entre la actividad e interés turístico del centro histórico y la tranquilidad del mar.

Málaga es una ciudad atractiva gracias a su privilegiada ubicación en la Costa del Sol y al buen clima del que disfruta durante todo el año. Pero también es una capital donde se vive bien: tiene una amplia oferta cultural -de hecho, se la conoce como ‘la ciudad de los museos’- y hay una gran oferta de obra nueva en Málaga para atender la creciente demanda. Con 578.500 habitantes, incluido un gran porcentaje de extranjeros, Es la sexta ciudad más poblada de España. y el segundo de Andalucía.

A continuación analizamos Mejores zonas de Málaga para vivir y sus calles más bonitas.

Los mejores barrios para vivir en Málaga

Como mencionamos anteriormente, el Las mejores zonas de Málaga se concentran en el centro de las ciudades (en torno a la emblemática Calle Larios) y el playa. Entre los más destacados se encuentran La Malagueta, Pedregalejo y El Palo, El Limonar, Centro y Teatinos. Veamos las características de cada uno de ellos.

el chile

Destaca por su ubicación en el distrito Centro, con la playa de chile y cercanía al centro histórico de la ciudad como principales demandas. Es una zona bien establecida con una amplia oferta de supermercados, tiendas y restaurantes. Una combinación perfecta de barrio y una amplia gama de serviciospero sin el bullicio de los barrios más céntricos.

La Malagueta está considerada como una de las mejores zonas para vivir en Málaga por su alta calidad de vidaaunque también es uno de los más caros.

centrar

Es el alma de la capital y una de las mejores zonas de Málaga para comprar una vivienda nueva por la oferta disponible. El centro es donde se encuentran los principales atractivos turísticos de la ciudad (catedral, teatro romano, ciudadela…) y el barrio más animado preferido por los amantes de la vida urbana y los turistas.

mejores zonas para vivir en malaga catedral

Es una zona de calles estrechas y algunas de ellas peatonales, con mucha oferta comercial, cultural y gastronómica. Aquí encontrará el Museo Picasso, el Museo de Málaga, varias galerías de arte, restaurantes internacionales y bares de tapas típicos andaluces.

El centro es una de las mejores zonas de Málaga para vivir, ya que ha sufrido una profunda transformación con la rehabilitación de muchos edificios históricos convertidos en viviendas. También cuenta con una amplia variedad de establecimientos, desde centros comerciales hasta tiendas especializadas y restaurantes. Además, destaca por su calles y plazas peatonalesideal para disfrutar del buen tiempo de la capital andaluza.

Pedregalejo y El Palo

son los distritos pesqueros tradicionales de Málaga, que conservan las casas de pescadores junto al mar y las residencias de verano de la burguesía malagueña del siglo XIX, situadas en la avenida principal de Pedregalejo.

Pedralejo y El Palo se encuentran entre las mejores zonas para vivir en Málaga, ya que ofrecen una vida tranquila junto al mar y también le permiten satisfacer todas sus necesidades diarias gracias a la presencia de comercios, servicios sanitarios, bancos, bares, etc. También están bien comunicados por transporte público con el centro de la ciudad. Una parte importante de la población extranjera se asienta en este espacio.

el limonero

El limoncillo es uno de los áreas de expansión y una de las mejores zonas de Málaga, porque es sinónimo de exclusividad. Situada entre La Malagueta y Pedregalejo, junto al Monte Gribalfaro y en el barrio de Leste, es el lugar de residencia de la clase media alta y alta. El barrio burgués por excelencia ofrece una amplia gama de obra nueva.

El Paseo del Limonar es el eje sobre el que descansan las casas de este barrio. Predominan las viviendas unifamiliares con jardines y piscinas.que además disfrutan de vistas al mar. Es un espacio muy tranquilo, ubicado Cerca del centro y de la playaademás de estar bien comunicado por transporte público.

Teatinas

Por último, en esta lista de las mejores zonas para vivir en Málaga hay que incluir Teatinos. Situado cerca de la Universidad y en pleno desarrollo gracias a la construcción de nuevas viviendas, esta zona está más alejada del centro, pero es otra de las mejores zonas para parejas jóvenes, ya que cuenta con muchas zonas verdes y campos deportivos.

Teatinos es una zona de edificios modernosatractivo para estudiantes y familias jóvenes que buscan habla a. La tranquilidad y los servicios que ofrece son dos de sus principales diferenciales.

Las calles más bonitas de Málaga

Esta lista de las calles más bonitas de Málaga tiene un denominador común, ustedlas odas se encuentran en el centro de la ciudad y tienen particularidades que los hacen únicos.

Calle Larios

Si hay una calle representativa en Málaga es la de Larios o Marqués de Larios, la que más contribuyó a su creación en 1891. Fue transformada en calle peatonal en 2003, es la más ocupado en la ciudad.

Sus 350 metros de extensión se extienden de la Alameda Principal a la Plaza de la Constitución. Se caracteriza por la concentración mayor oferta comercialcon las principales tiendas de moda, cosmética y decoración en la planta baja de tu majestuosos edificios. Bares, pastelerías, restaurantes y terrazas completan el paisaje de esta hermosa vía.

Una curiosidad de la que sin duda es una de las calles más bonitas de Málaga es que cambia según la época del año. En Navidad destaca por su iluminación; durante la Feria de Málaga se engalana con una gran puerta, platea y faroles; en el Festival de Cine, se cubre con una alfombra roja; y durante los meses de verano, una marquesina a lo largo de la calle Larios sirve para proteger del sol a los transeúntes.

Calle del Cister

Este es el enlace de conexión entre los principales sitios del centro histórico. A lo largo de su recorrido es el Palacio Zea Salvatierra; la Puerta de las Cadenas, por donde entran todos los escenarios en Semana Santa; los Jardines de la Sé, la Abadía de Santa Ana y el Museo de Arte Sacro.

las calles mas bonitas de malaga

Al final de la calle Císter se llega al El teatro romano, la ciudadela y el Palacio de la Aduana, que alberga el Museo de Málaga, el quinto más grande de España. También puede ver la parte posterior de la catedralconocido como ‘La Manquita’ ya que tiene una sola torre terminada.

Pasaje chino

Es uno de los rincones con más encanto de la ciudad. Fue construido en los terrenos del Convento das Agustinas, del que sólo queda el portal de mármol que da acceso a la Plaza de la Constitución. Fue un encargo de Antonio María Álvarez, empresario malagueño, para conectando la Plaza de la Constitución con las calles Fresca, Santa María y del Toril. Fue terminado en 1856 como Pasaje de Álvarez. En esta calle destacaba la Café Chinitasinmortalizado en un poema de García Lorca, punto de encuentro de escritores, cantaores y animadores.

En 1941, el Pasaje de Chinitas deja de ser privado y pasa a manos del Ayuntamiento, que retira las rejas de los accesos que permanecían cerrados por la noche. Este pasaje abre el camino a una laberinto de callejones dónde está mucho ambiente gracias a los bares y tabernas con comida típica regional.

calle granada

La última de las calles más bonitas de Málaga es Granada. Es un paseo del centro historico que va desde la Plaza de la Constitución hasta la Plaza de la Merced. Aunque nació como Calle Real, pasó a llamarse Granada por ser la salida de Málaga a esta ciudad. Es una calle estrecha y sinuosa con muchas tiendas y restaurantes.

Sus edificios se caracterizan por la presencia de Porches protegidos e instalaciones icónicas como Bodega El Pimpi, donde se puede degustar el vino dulce típico de Málaga. A lo largo de sus 500 metros se encuentra el Museo Picasso, Plaza de Sefarad e Iglesia de Santiago Apóstol.