
Los barrios más de moda de Madrid tienen una cosa en común: todos están ubicados en el centro, o son un barrio del barrio Centro o son una zona destacada de uno de sus barrios. ¿Por qué estos barrios están de moda? simplemente porque representan lo más moderno y alternativo de la ciudadaquí es donde comienzan las tendencias que marcan el resto de los barrios y donde los turistas van a experimentar el ambiente de la ciudad y no solo sus monumentos.
- Ver pisos en venta en Madrid
embajadores
Empezamos la lista de los barrios de moda de Madrid con embajadores. Si bien puede sorprender a algunos, el barrio fue elegido costos del planeta por la revista ‘Time Out’ hace unos años. La idea de la publicación era encontrar lugares con buenos restaurantes, coctelerías con buena vida nocturna y cultura callejera, donde todos puedan sentirse de barrio y no de turista. Los votos de 15.000 encuestados y diferentes expertos en viajes eligieron a Embajadores como el barrio más cool por su vibrante vida nocturna, comida fabulosa, arte callejero y culturapor.

Lo cierto es que Embajadores es un barrio tradicional que tiene Lavapies con sus corralas como su característica más inusual. Esta zona de la capital se ha convertido en lugar de asentamiento de personas de todo el mundo y protagonista indiscutible del distrito. Aquí puedes encontrar el Chaticismo conviviendo con todas las culturas.como lo demuestra la variedad de restaurantes de todas las especialidades y en tiendas que ofrecen productos de todos los países.
No te pierdas: Obra nueva en El Cañaveral. Nueva zona de expansión de Madrid
Pero Lavapiés también se distingue por su oferta cultural. Alrededor de tu lugar están varios teatroscomo Teatro Valle Inclán, Teatro Barrio, Escada de Jacob, Price Circus, Fourth Wall o Pavón Kamikaze, con una oferta alternativa de espectáculos.
En Embajadores también está el Plaza Tirso de Molina, con puestos de flores durante el día y locales de ocio por la noche. Mientras tanto, al sur se encuentran el edificio Tabacalera y La Casa Encendida, con un amplio programa de actividades durante todo el año.
latín
Hablar de Madrid es hablar de La Latina. Céntrico, junto a los barrios de Austrias, Sol y Lavapiés, este populoso distrito de la capital cuenta con un origen medieval, de calles estrechas y sinuosas, muchos peatones con muchos mercados y explanadas que dan buen ambiente. Es considerado un barrio bohemio, con gran actividad artística y creativapor lo que es elegido por muchos artistas para vivir.
Lo más auténtico y diferenciador que puedes encontrar en La Latina es la sendero madrileño, donde cada domingo miles de locales y turistas acuden a hurgar en sus puestos de antigüedades, artículos modernos y mil y una curiosidades. La visita al Rastro finaliza con un aperitivo en alguno de los bares y locales de la zona o de los alrededores del Mercado de la Cebada, un lugar antiguo en comparación con los modernos de San Miguel o San Antón y la enorme variedad de bares y Restaurantes en la Cava Baja. Y para los amantes de las fiestas y las ferias, nada mejor que una visita a Las Vistillas cuando llega San Isidro oa las fiestas de La Latina en agosto, donde se puede disfrutar de conciertos gratuitos y concursos de chotis.
Malasaña
Es reconocido como el El barrio de moda de Madrid. Conviven restaurantes veganos con mercados tradicionales, mercadillos con las marcas de moda más alternativa. De hecho, Malasaña no es un distrito, sino una zona del distrito universitario que pertenece al distrito Centro. Se encuentra entre la Gran Vía y las calles Fuencarral, Carranza y San Bernardo.

En esta zona hay tribal, acrónimo del triángulo Ballesta, que evolucionó de centro de prostitución a zona con espacios dedicados a la cultura, la moda y la restauración. Las boutiques de diseñadores coexisten aquí con salas de exhibición de diseñadores de moda emergentes. Para ir de compras, Calle Fuencarral Esta es la ubicación perfecta en este vecindario. Como es peatonal durante la mayor parte del recorrido, está lleno de gente que busca boutiques de moda, en su mayoría alternativa y retroDonde. Mientras tanto, alrededor La Plaza del Dos de Mayo alberga boutiques de moda viejoy primera o segunda mano.
No te lo puedes perder: Las zonas más baratas de Madrid para comprar pisos nuevos
Entre la oferta gastronómica, el tabernas clásicas como la Bodega de la Ardosa, inaugurada en 1892. La vida nocturna se concentra en salas de conciertos de todos los estilos, como Rey Lagarto, Tupper, Penta o Kikekeller. Estas habitaciones se juntan las terrazas de las plazas del Dos de MayoDondedel Grial y de la Luna, y cafeterías como Toma Café, Hanso Café o Café de Angélica, entre otras.
ropa interior
el famoso barrioAy es otro de los barrios de moda de Madrid. Aquí se celebra la Fiesta del Orgullo, que cada verano atrae a miles de turistas. Chueca no es un barrio en sí, sino una zona del barrio de Justicia en el barrio Centro. Se extiende desde la calle Fuencarral, la calle Barquillo, la calle Fernando VI y la plaza de Santa Bárbara, desde la calle Sagasta al norte y desde la calle Gran Vía y Alcalá al sur.
Chueca se caracteriza por su bullicio, con gente a todas horas del día: por la mañana en las terrazas de la plaza, por la noche en los locales de ocio del barrio. Aquí encontrarás tiendas alternativas, galerías de arte, bares, restaurantes, museos, edificios y establecimientos singulares. bajo tierra.
En este barrio de moda de Madrid también encontrarás la Casa das Sete Chaminés, Mercado de San Antón o el mercado de San Ildefonso, transformado en un espectáculo gastronómico que ofrece comidas para llevar, exposiciones y restaurantes de todo tipo.
los salesianos
Las Salesas suele identificarse como el Soho de Madrid. El último de los barrios de moda de Madrid que os mostramos hoy está delimitado por el Paseo de Recoletos, Fernando VI, las calles Barquillo y Génova y la Plaza de Santa Bárbara. El centro es la Plaza de Las Salesas, que Debe su nombre al convento de las Reales Salesas, hoy sede del Tribunal Supremo. Un edificio de elegancia sublime, con una escalera majestuosa y estilo rococó. Aquí también está el Palacio Longoriasede de la Société Générale des Auteurs y ejemplo de arquitectura modernista.
En esta región, la abundancia de galerías de arte y boutiques de diseñadores de moda nacionales e internacionales independientes, ubicado en las calles Piamonte, Almirante, Argensola o Conde de Xiquena. Su oferta gastronómica también es importante: en particular la Café Gijónconocida por los encuentros literarios del pasado, la espejo de café y varios restaurantes de cocina creativa.
Estas zonas de moda de Madrid destacan por su espíritu cosmopolita y su variada oferta cultural. En ellos convive el tradicionalismo de los Embajadores con la elegancia de Las Salesas, la marcha de Chueca y el espíritu alternativo de Malasaña con el toque bohemio de La Latina. Una amplia gama que refleja la apertura mental de la capital.