
Los impuestos sobre la compra de una vivienda representan un aumento significativo en su precio final. En el caso de obra nueva, son el rubro más importante en el costo de comprar una casa nueva, por lo que antes de aventurarte a buscar tu casa, es muy importante que calcules exactamente cuál es. fin. Además de estos impuestos, no olvides tener en cuenta otros aspectos importantes como las hipotecas (en este otro artículo te explicamos quién paga los gastos de la hipoteca), los costes de la escritura, los documentos necesarios para comprar una casa, etc.
Por supuesto, la cantidad final de impuestos en la compra de una nueva casa será tanto mayor como el costo de esta propiedad será alto. No obstante, por lo general, los expertos inmobiliarios recomiendan que antes de afrontar la compra de tu nueva vivienda al menos ahorró 30-32% de su precio (20% correspondiente a la parte que no cubrirá la hipoteca y el 10-12% restante que se destinará a cubrir los gastos de adquisición).
IVA, el impuesto más importante a la hora de comprar una vivienda
Sin duda, el IVA es el impuesto más importante a la hora de comprar una vivienda. El IVA de las viviendas nuevas tributa con un 10% sobre el valor de la propiedad bienes «que se adquieran al promotor cuando finalice la construcción o rehabilitación, salvo que las viviendas hayan sido utilizadas de forma continuada durante un período igual o superior a dos años por personas distintas de los adquirentes».
En situaciones en las que la vivienda se considere de segunda mano, en lugar de IVA, se deberá pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o ITP. Así como crea la Agencia Tributariahay dos casos en los que un piso nuevo se considera usado y por tanto no tiene que pagar IVA:
- Si el apartamento ya ha sido alquilado por el promotor durante dos años o más a terceros distintos de los nuevos propietarios. Si los propios inquilinos compran la propiedad, la casa todavía se considera nueva.
- EL ‘nuevos pisos’ de los bancosya que en realidad son propiedades que en su momento ya fueron vendidas por el desarrollador al banco.
Según la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido ( ver documento), están sujetos al IVA bienes inmuebles destinados principalmente a la vivienda (edificios en los que al menos el 50% de la superficie construida se destina a vivienda), incluidos los garajes y anexos vendidos conjuntamente (siempre que las plazas de aparcamiento asignadas a cada propietario no superen las dos viviendas).
¿Cómo se paga el IVA en una nueva vivienda? El principal de los impuestos en la compra de una casa debe pagarse en el mismo momento en que se realiza la operación y se firma el contrato de compra. Además del precio de la vivienda, el comprador deberá abonar el importe del IVA correspondiente a la promotora. A su vez, el vendedor del inmueble será el responsable de registrarlo en la Hacienda Pública. Además del pago, el nuevo propietario no necesita hacer más trámites.
Aunque, como se ha comentado unas líneas más arriba, este impuesto de obra nueva se grava al 10% en general, hay algunas excepciones:
- Dentro Canarias, se aplica el IGICque tributa al 6,5%.
- El viviendas catalogadas como protección oficial (OPV) de régimen especial o de promoción pública sólo tienen que pagar el IVA superreducido del 4%.
- EL edificios comerciales (además de que parte de ellos se utiliza como vivienda) y los estacionamientos (de la tercera unidad) deben pagar una tarifa veintiuno% CUBA.
Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD)
El segundo de los impuestos en la compra de una vivienda es el Acta Jurídica Documentada (IAJD). Este es otro impuesto específico sobre los pisos nuevos y tiene por objeto registrar la firma y registro de escrituras en el registro de la propiedad.

Al contrario de lo que ocurre con el IAJD del préstamo hipotecario, que desde la nueva ley lo asume el banco, el impuesto sobre los actos jurídicos documentados relacionados con la escritura de la vivienda debe ser pagado por el nuevo propietario. Corresponde a las distintas comunidades autónomas determinar su tipo impositivo, aunque suele estar entre los 0,5 y 1,5% del precio del alojamiento. Debe abonarse con el modelo de autoliquidación 600, acompañado de copia auténtica de la escritura notarial y copia simple de la misma.
Impuesto sobre actos jurídicos documentados en las Comunidades Autónomas
Comunidad Autónoma | Nueva construcción del IAJD |
Andalucía | 1,5% |
Aragón | 1,5% |
Asturias | 1,2% |
las Islas Baleares | 1,2% |
Las Islas Canarias | 0,4% |
Cantabria | 1,5% |
Castilla La Mancha | 1,5% |
Castilla y León | 1,5% |
Cataluña | 1,5% |
Ceuta | 0,5% |
comunidad de madrid | 0,7% |
Comunidad Valenciana | 1,5% |
extremeña | 1,5% |
Galicia | 1,5% |
La Rioja | 1,0% |
Melilla | 0,5% |
Murcia | 1,5% |
Navarra | 0,5% |
País Vasco | 0,0% |
Como puedes ver, Hay dos impuestos en la compra de una casa nueva. El primero, el IVA, tributa al 10% con carácter general, pudiendo incluir hasta dos plazas de garaje y anexos en caso de venta conjunta. Por su parte, el IAJD tiene un tipo de gravamen variable que depende de la comunidad autónoma en la que se encuentre el inmueble, aunque normalmente se sitúa entre el 0,5 y el 1,5% del precio de la vivienda.