Ciutat Vella Barcelona

Imagen: raagoon@gmail.com/depotphotos

Muchos aspectos hacen que el distrito de Ciutat Vella uno de los mejores lugares para vivir En Barcelona. La capital catalana nació precisamente de la Ciutat Vella, que constituye el centro histórico de la ciudad.

tu origen amurallado determinó la evolución de sus cuatro distritos, que mantienen gran parte de los atractivos turísticos de Cite Condal: La Barceloneta, El Raval, El Gótico y San Pere, Santa Caterina i la Ribera. Son unas 450 hectáreas donde se puede seguir toda la transformación de la ciudad desde sus orígenes.

En el el centro es el barrio gótico, el casco urbano más antiguo de Barcelona. Al sur está La Barceloneta, el más joven, creado a mediados del siglo XVIII para desplazar a los desplazados de La Ribera por la construcción de la Ciutadella. En el El Raval se encuentra al oeste, cuna de la revolución industrial del siglo XIX. Por último, al este están Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera, que constituye la extensión medieval de Barcelona.

No te pierdas: Promociones de obra nueva en Ciutat Vella

Como centro histórico, este barrio es muy turístico, con un fuerte presencia de extranjeros, turistas y residentes. De hecho, muchos compradores de vivienda en Ciutat Vella son extranjeros atraídos por la oferta cultural y de ocio que tiene esta zona.

Aquí puede encontrar los museos, mercados y edificios más emblemáticos de la ciudad, con la ventaja de estar muy cerca. Algo que hace que sea fácil caminar a cualquier lugar. También tiene la ventaja de tener Playas de la Barceloneta y San Sebastián a poca distancia.

Además, la zona está muy bien comunicada gracias a la tres líneas de metro (L1, L2 y L3), Varias lineas de colectivos y un tren que se comunica directamente con el aeropuerto de El Prat.

Oferta obra nueva en Ciutat Vella

Junto a todos estos atractivos turísticos, el distrito de Ciutat Vella ofrece en la actualidad un buen número de proyectos de obra nueva en la capital Barcelona.

Como ya os hemos contado en nuestro otro artículo sobre el stock de pisos nuevos en Barcelona, ​​en esta zona de Barcelona se venden hasta 13 promociones en las zonas de El Raval (6); sAnt Pere, Santa Caterina i la Ribera (4); Yl Gótico (2) y La Barceloneta (1).

Las casas nuevas a la venta incluyen apartamentos, dúplex y áticos uno, dos y tres dormitorios con precios entre 276.000 y 1,4 millones de euros.

Barrios del distrito de Ciutat Vella

Luego, haremos un recorrido más detallado por los diferentes barrios que conforman uno de los barrios más conocidos y con más ambiente de la ciudad de Barcelona.

Barrio Gótico

El Barrio Gótico es el núcleo más antiguo de la ciudad y el auténtico corazón de Ciutat Vella. Su origen se remonta a la época romana, y es aquí donde el la mayoría de los edificios históricos.

Esta zona es también el centro político de la capital catalana, con el Palacio de la Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona en la Plaza de Sant Jaume; los catedral, Plaza Real o Plaza del Rey, con el Museo de Historia de Barcelona. Es un barrio muy tradicional y diversificado, donde conviven residentes de larga duración con estudiantes y extranjeros que se instalan allí, atraídos por su oferta de ocio y comercio.

barceloneta

El distrito se construyó sobre un terreno ganado al mar desde el siglo XV, bordeado por el Port Vell por un lado y la playa por el otro. Tu urbanización es una ejemplo de urbanismo barroco peninsular, diseñado por un ingeniero militar para albergar a la población desplazada de La Ribera.

Son bloques rectangulares con calles estrechas y casas para acoger familias.. Siempre se ha considerado el Barrio de la pesca de Barcelona. Incluso durante mucho tiempo fue conocido como el balneario de la ciudad.

Ciutat Vella la Barceloneta

Los Juegos Olímpicos de 1992 sí gran parte de este barrio será renovado: se restauraron las playas y se remodelaron zonas como el paseo marítimo y el puerto. Asimismo, se creó la Vila Olímpica, repleta de restaurantes y espacios dedicados al ocio.

Tradicionalmente, La Barceloneta se caracterizó por su forma de vida familiar y tradicional, aunque ahora es una zona muy turística.

el raval

Se extiende por el puerto, La Rambla, las torres de San Pau, Sant Andoni y Carrer de Pelai. El Raval pasó de convento a polígono industrial en el siglo XVIII, siendo el barrio más poblado de Europa en ese momento. Su proximidad al puerto y el entramado de sus calles hicieron que mereciera la pena llamado Chinatown, hasta los años 80, recupera el nombre histórico de El Raval.

Actualmente, y tras su reforma en los últimos años, yes un barrio multicultural. La mitad de la población es inmigrante. Entre sus atractivos, el Museo de Arte Contemporáneo (MACBA), Mercado de la Boquería, Centro de Cultura Contemporánea (CCCB) y Rambla del Raval. Es un buen lugar para comprar una vivienda como inversión.

Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

Sant Pere y Santa Caterina son dos espacios de estructura medieval, con calles estrechas y complejas. Aquí se construyeron las primeras fábricas textiles, lo que condujo al establecimiento de algunas barrios superpoblados y precarios.

Hoy albergan atractivos turísticos como Mercado de Santa Caterina, Palau de la Música Catalana y Parque de la Ciutadella, que alberga, entre otros, el Parlamento de Cataluña. Sant Pere se caracteriza por ser muy familiar.

Cerca del mar se encuentra la comarca de La Ribera, con el Basílica de Santa María del Mar. En sus orígenes estuvo poblada por comerciantes y comerciantes. Destacados en esta área Calle Montcada, lleno de palacios medievales que ahora albergan galerías de arte y el Museo Picasso. En Ribera es El Born, el espacio más bohemio de Barcelona, ​​donde museos, galerías de arte, restaurantes y tiendas de ropa alternativa y moderna abrieron sus puertas.

Sin duda, Ciutat Vella tiene los mayores atractivos turísticos de Barcelona, ​​pero también es un buen lugar para residentes porque preserva el arte de vivir en un vecindario donde puede moverse sin un automóvil. Por otro lado, hay una oferta de obra nueva a precios muy diferentes.